Axa Matute – @axagm_ 

Lanzar un e-commerce, está de moda. Pero esto no es garantía de que vayas a tener éxito o que tu negocio vaya a a ser rentable. Debes tomar en cuenta una serie de detalles y pautas a seguir para poder darle visibilidad al proyecto que deseas realizar, y convertir esa pequeña tienda online en un negocio de éxito. Básicamente, la creación de un plan de negocios es necesario. 

Es importante destacar que una de las principales cosas que debemos tomar en cuenta, es que hay tener una definición de los objetivos de nuestro negocio online, esto te dará una buena base para poner en marcha tu proyecto online. En este punto es necesario que analices las tendencias del mercado nacional e internacional (Si deseas expandirte), el total de los competidores, etc.

El mercado y el producto serán otro punto en que deberás enfocarte, cuando ya tienes bien definido tu proyecto y objetivos. Otra de las cosas que debes hacer es analizar la competencia del e-commerce, esta es una clave bastante importante, debes estudiar e investigar lo que hace, cómo lo hace y que ofrece tu competencia. El mejor consejo que puedes seguir es que hagas un estudio de mercado de manera que puedas detectar quienes son la mayor competencia online, es decir, aquellos que tienen más puntos en común contigo, haciendo referencia a los productos ofrecidos y el modo de operar.

Por último pero no menos importante, para hacer un buen plan de negocio de e-commerce, es fundamental que diseñes la política de precios de, las promociones y cupones de descuentos que pondrás en activo, la política de servicio y atención al cliente antes, durante y tras la venta, define una buena estrategia de comunicación y estima un presupuesto adecuado para ponerla en marcha.

Teniendo todos estos aspectos analizados, ya puedes emprender tu negocio online y poner en marcha tu plan de negocio para un e-commerce y de esta manera disfrutar de tus ventas de la mejor manera.