Axa Matute

   Gran parte de los problemas de efectividad y sufrimiento que se enfrenta en el mundo actual está relacionado con incompetencias que se presenta en la forma de conversar y relacionarnos con otros. Muchas personas sufren por su incapacidad de ser escuchados, por su dificultad para reclamar o por su dificultad para reconocer el trabajo de otros. Ahora bien, si en tu ambiente laboral sucede lo antes mencionado, toma en cuenta estos aspectos para aumentar la organización efectiva en organizaciones:

  • Mejora la relación entre los individuos: La comunicación importante, y más aún en el ambiente de trabajo. Trabajar en esta comunicación interna permitirá que cada uno de los individuos que conforman la empresa se entiendan mejor, se comuniquen de mejor forma y, a su vez, esto redundará también en una mejor comunicación externa hacia los clientes, proveedores, etc.

  • Reduce los conflictos: Por lo general, los conflictos son generados por la falta de información o por información que no es exacta o correcta. Trasladando los mensajes de forma directa y adecuada, nos ahorramos esos posibles conflictos que surgirán de los rumores y malentendidos que provoca la falta de información e intentar completarla para poder tenerla. Necesitamos información, sobre todo si afecta a nuestro trabajo. 

  • Mejora el clima laboral: La mejoría se da gracias a que tenemos la información necesaria para nuestro trabajo y buen funcionamiento, y además  porque nos sentimos importantes y miembros de la organización, lo que ayuda a que estemos más tranquilos y también a que nos comprometemos más.

  • Incrementa la satisfacción de los empleados: Esto va ligado al punto anterior ya que saber que eres importante, que te transmiten información pero también que puedes comunicarte de forma libre y que se te escucha, es una fuente importante de satisfacción laboral. Sin duda, a cada persona le motivan cosas distintas, pero saberse importante, escuchado y parte de algo, es una fuente importante de motivación.

La comunicación también juega un papel crucial en la alteración de las actitudes de los individuos, es decir, una persona bien informada tendrá una mejor actitud de un individuo menos informado. Y tú, ¿Practicas estas variables?