Axa Matute
Ser un líder implica de la persona que guía el camino, y para eso es necesario tener una serie de cualidades inherentes o aprendidas, como la capacidad para tomar decisiones, para gestionar crisis o para apoyar y entender a los integrantes del grupo que lidera. Aprender a liderar a las personas te ayudará a crecer profesionalmente, te abrirá nuevas puertas y oportunidades, y te permitirá diferenciarte de los demás.
A continuación tienes algunas habilidades que debes poner en práctica para pasar de ser un seguidor a convertirte en un líder reconocido por los demás.
-
Confianza en sí mismo: Esto te ayudará a la hora de gestionar situaciones de crisis, es necesario tener estima propia.
-
Capacidad para tomar decisiones: Todo líder debe ser capaz de hacerlo de manera eficaz y con criterio.
-
Ser comunicativo: Ser un buen jefe implica explicar de manera clara cuáles son tus expectativas y además ser capaz de poder escuchar lo que tu equipo tiene para decir.
-
Autocontrol emocional: Perder el control, ponerse nervioso, desquiciarse, no es propio de un buen líder, que siempre tiene que transmitir seguridad y control de la situación ante su equipo.
-
Empatía: Cualidad muy necesaria, porque hay que entender al equipo, en su conjunto y a las particularidades de sus miembros, para saber sacar el máximo partido de los talentos de cada integrante.
-
Un líder ha de ser justo: De esta manera podrá tomar las decisiones más equilibradas en cada momento.
-
Optimismo: Saber mantener la motivación, a través de una actitud positiva.
Siempre se distinguirá a un buen líder porque su grupo estará a gusto, sentirá que progresa en cualquier actividad, y que, pese a cualquier tipo de dificultad, todo el grupo se siente motivado en su día a día. Debes recordar y tener en cuenta que, para ser un buen líder, hay cualidades que son innatas y naturales, rasgos de la persona desde su nacimiento. Pero también hay otras muchas cualidades que se pueden aprender e interiorizar a lo largo de nuestra trayectoria vital, utilizando la inteligencia emocional y cuidando la imagen personal.
Una persona con capacidad de liderazgo es aquella a la que su grupo sigue a lo largo del camino, sin necesidad de que continuamente esté dando órdenes.